Más información Sió Rosat - Bodegas Ribas
En la copa, el Sió Rosat de Bodegas Ribas revela un color rojo claro y brillante. Al agitar la copa, se percibe un perfecto equilibrio en este vino rosado, ya que no destaca en las paredes de la copa de forma acuosa, almibarada o licorosa. La primera nariz de Sió Rosat halaga con notas de violetas, frambuesas y fresas. A las partes afrutadas del bouquet se unen matices más afrutado-balsámicos.
El Bodegas Ribas Sió Rosat se presenta maravillosamente seco al conocedor. Este rosado nunca es tosco ni escaso, sino redondo y suave. En boca, este rosado equilibrado se caracteriza por una textura increíblemente ligera. El final de este joven vino rosado de la región vinícola balear, más concretamente de Mallorca VT, es cautivador con un buen retrogusto.
Vinificación del Sió Rosat de Bodegas Ribas
La base del equilibrado Sió Rosat de Baleares son las uvas de la variedad Manto Negro. El Sió Rosat es un vino del Viejo Mundo en el mejor sentido de la palabra, pues este español desprende un extraordinario encanto europeo que subraya claramente el éxito de los vinos del Viejo Mundo. En el momento óptimo de maduración, las uvas para el Sió Rosat se vendimian exclusivamente a mano, sin utilizar vendimiadoras castigadoras y menos selectivas. Tras la vendimia manual, las uvas llegan a la bodega lo antes posible. Aquí se seleccionan y se parten cuidadosamente. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. A la fermentación le siguen unos meses de maduración sobre lías finas antes de que el vino sea finalmente embotellado.
Recomendaciones gastronómicas para Bodegas Ribas Sió Rosat
Beba este vino rosado de España muy bien frío a 5 - 7°C como vino de acompañamiento de una ensalada afrutada de escarola, espaguetis con salsa de alcaparras y tomate o trucha asada con jengibre y pera.
- Más productos de Bodegas Ribas