La bodega Casillero del Diablo cautiva con vinos excepcionales e historias místicas que se han convertido en leyendas.
Casillero del Diablo - una leyenda que perdura
Cuenta la leyenda que hace más de cien años, el fundador de Casillero del Diablo, Don Melchor Concha y Toro, escondía una valiosa colección de vinos en su bodega privada, protegida tras una valla de hierro forjado. Sin embargo, con el tiempo se dio cuenta de que las botellas desaparecían de forma extraña. Parecía que este lugar secreto ya no lo era tanto, y que los ciudadanos que habían oído hablar de sus exquisitos vinos no podían resistir la tentación de probarlos por sí mismos. En busca de una nueva forma de proteger su tesoro, Don Melchor Concha y Toro recurrió a las leyendas chilenas . Sabiendo lo supersticiosa que era la gente del pueblo y el miedo que tenían a los fenómenos extraños, difundió el rumor de que había extraños sucesos nocturnos. Por supuesto, esto sólo tenía una explicación: el diablo habitaba en sus sótanos. Cada sonido en el sótano, cada eco, cada sombra y cada forma se convirtieron en parte de la historia, impulsada sin cesar por la imaginación de los lugareños. Rápidamente el rumor se convirtió en una leyenda.... y no desaparecieron más botellas. Así surgió el nombre, que ya no tiene toda la teatralidad cuando se traduce: Casillero del Diablo- the Devil's Locker.
Los viticultores de Casillero del Diablo
Casillero del Diablo es un gran representante de la industria vitivinícola chilena y, según Marcelo Papa, su director técnico, ha sido sinónimo de calidad y consistencia desde sus inicios.
Uno de los secretos es el gran trabajo agrícola y enológico que hay en conjunto detrás de la marca. Marco Ramírez, por ejemplo. Actualmente desarrolla su trabajo en el Valle de Rapel, más concretamente en Peumo. Su trabajo y dedicación, junto con las excepcionales condiciones de suelo y clima de la región, han permitido el desarrollo de excelentes vinos tintos, especialmente el Carmenere. Pero tampoco hay que ignorar a los demás viticultores. Casillero del Diablo también incluye:
- Max Weinlaub
- Héctor Urzúa
- Javier Solari
- Javier Villaroel
- y Sebastián Rodríguez
Viñas hasta donde alcanza la vista: los viñedos de Casillero del Diablo
Los viticultores cultivan los viñedos en un total de 5 regiones. El Valle del Maule es la mayor región vitivinícola y tiene una enorme diversidad geográfica y climática. Los inviernos muy lluviosos y los veranos cálidos permiten la producción de vinos tintos de gran calidad, como el Cabernet, el Merlot o el Carmenere. El Valle del Maipo es famoso por la calidad de su Cabernet Sauvignon y tiene un clima templado con considerable influencia de los Andes. La tercera región es Limarí, conocida por sus incomparables suelos minerales, ideales para el Chardonnay o el Viognier. En el Valle de Rapel, el Malbec y el Shiraz prosperan especialmente, gracias a la amplia gama de tipos de suelo. En cambio, el Chardonnay, con una frescura especial, es conocido por la región de Casablanca
Más información sobre Casillero del Diablo - Concha y Toro
Dirección | |
---|---|
Nombres de empresas: | Casillero del Diablo |
Calle: | Nueva Tajamar 481 |
País: | Chile |
Región: | Santiago de Chile |
Continente: | América del Sur |
Contacto y Web | |
Página web: | https://www.casillerodeldiablo.com/ |
Facebook: | https://www.facebook.com/casillerodeldiablo |
Twitter: | https://twitter.com/casillerodiablo |
Teléfono: | +562 2 24765000 |