Precios primaverales
Descubra el mundo de Cave de Tain
Bienvenido al fascinante mundo de Cave de Tain, una prestigiosa bodega en el corazón de la región del Ródano norte de Francia. Con una rica historia, tradiciones profundamente arraigadas y un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad, Cave de Tain ha hecho un nombre entre los amantes del vino de todo el mundo. En esta visión general, le invitamos a conocer la historia, la filosofía, los viñedos, las variedades de uva y los vinos de esta excepcional bodega.
La historia de Cave de Tain: Desde los inicios hasta hoy
Fundación y primeros años
Cave de Tain fue fundada en 1933 por iniciativa de Louis Gambert de Loche. Un grupo de alrededor de cien viticultores de Drôme y las regiones circundantes se unieron para vinificar sus uvas conjuntamente y comercializar sus vinos. Este modelo cooperativo permitió a los viticultores agrupar sus recursos y mejorar la calidad de sus vinos.
Crecimiento y desarrollo
En 1967, Louis Gambert de Loche transfirió sus viñedos a la cooperativa, convirtiendo a Cave de Tain en propietaria de viñedos en la prestigiosa denominación Hermitage. Este crecimiento continuó en las siguientes décadas, con Cave de Tain invirtiendo continuamente en técnicas modernas de vinificación y ampliando su capacidad de producción.
Innovaciones y prácticas sostenibles
En 2010, Cave de Tain introdujo una gama de vinos orgánicos en las denominaciones Saint-Joseph, Crozes-Hermitage, Hermitage y Cornas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la bodega con la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
Las personas detrás de Cave de Tain
Cave de Tain es una cooperativa que consta de 260 viticultores que juntos gestionan más de 1,000 hectáreas de viñedos. Esta estructura fomenta un fuerte sentido de comunidad y permite a los miembros compartir su conocimiento y recursos para producir vinos de la más alta calidad.
Filosofía de Cave de Tain: Calidad, sostenibilidad y respeto por la naturaleza
La filosofía de Cave de Tain se basa en tres pilares centrales:
1. Búsqueda de la máxima calidad
Cave de Tain valora enormemente la producción de vinos que reflejen el terroir y las tradiciones de la región. A través del cuidado meticuloso de los viñedos, vinificación precisa y controles continuos de calidad, la bodega asegura que cada vino cumpla con sus más altos estándares.
2. Sostenibilidad y conciencia ambiental
La bodega se compromete a prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente y promover la biodiversidad. Desde 2009, Cave de Tain lleva la etiqueta RSE "Vignerons Engagés", que reconoce su compromiso con la responsabilidad social y ecológica.
3. Respeto por la naturaleza
Los viticultores de Cave de Tain trabajan en armonía con la naturaleza para preservar los recursos naturales y fomentar la salud de los suelos. Este enfoque no solo garantiza la calidad de los vinos, sino también la longevidad de los viñedos para las generaciones futuras.
La zona de cultivo: El Ródano norte y sus tesoros
Ubicación geográfica
Cave de Tain se encuentra en Tain-l'Hermitage, una ciudad en el departamento de Drôme en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Esta zona está situada en la parte norte del valle del Ródano y es conocida por sus diversas y de alta calidad zonas vinícolas.
Particularidades del terroir
Los viñedos de Cave de Tain se extienden por varias denominaciones de prestigio, incluyendo Hermitage, Crozes-Hermitage, Saint-Joseph, Cornas y Saint-Péray. Cada una de estas regiones ofrece estructuras de suelo únicas y microclimas:
- Hermitage: La colina de Hermitage está compuesta por suelos graníticos en el oeste y suelos calcáreos en el este, que producen vinos complejos y duraderos.
- Crozes-Hermitage: Esta zona se caracteriza por una mezcla de suelos graníticos y de grava, que permiten vinos afrutados y accesibles.
- Saint-Joseph: Los viñedos en terrazas sobre suelos graníticos producen vinos elegantes y minerales.
- Cornas: Aquí predominan las laderas empinadas con suelos graníticos, que generan vinos potentes y ricos en taninos.
- Saint-Péray: Los suelos calcáreos y graníticos dominan esta región, conocida por sus finos vinos blancos.
Condiciones climáticas
El clima en el Ródano norte es una mezcla de influencias continentales y mediterráneas. Veranos cálidos y inviernos suaves, combinados con precipitaciones adecuadas, crean condiciones ideales para el cultivo de la vid. Los diferentes microclimas de las distintas denominaciones contribuyen a la diversidad de estilos de vino.
Las parcelas de viñedos de Cave de Tain
Cave de Tain gestiona viñedos en varias ubicaciones de prestigio:
Hermitage
Los viñedos en la colina de Hermitage están subdivididos en distintas parcelas, cada una con características únicas:
- Les Bessards: Ladera con suelo de descomposición granítica en el oeste de la montaña; produce vinos rojos potentes y duraderos. citeturn0search25
- Le Méal: Mitad de la ladera
Más información sobre Cave de Tain
Dirección | |
---|---|
Calle: | 22 Rte de Larnage |
Ciudad: | 26600 Tain-l'Hermitage |
País: | Frankreich |
Región: | Rhône |
Continente: | Europa |
Contacto y Web | |
Página web: | https://www.cavedetain.com/fr/ |
Correo electrónico: | [email protected] |
Facebook: | https://www.facebook.com/CaveDeTain |
Twitter: | https://twitter.com/cavedetain |
Teléfono: | +33 (0)4 75 08 91 86 |
Empresa | |
Año de fundación: | 1933 |
Director General: | Ludovic Beau |
Vino | |
Enólogo: | Xavier Frouin |
Zona de viñedos: | 1052 ha |