🍷 El Clos Baltasar Garnacha de Bodegas San Alejandro impresiona con una elegante crianza en roble francés durante 18 meses
🍽️ Disfrute de este impresionante vino tinto con deliciosa pechuga de ganso o hígado de ternera asado para una experiencia de sabor inolvidable
🌍 Esta Garnacha varietal proviene de la soleada región vitivinícola de Aragón y resalta perfectamente el terruño de los suelos de pizarra
seguro
Más información Clos Baltasar Garnacha DO - Bodegas San Alejandro
En copa, el Clos Baltasar Garnacha de Bodegas San Alejandro presenta un denso color rojo púrpura. En la copa, este vino tinto de Bodegas San Alejandro muestra aromas de moras, pomelo y ciruelas pasas, complementados con vainilla y caramelo. El Bodegas San Alejandro Clos Baltasar Garnacha es agradablemente seco para los amantes del vino. Este tinto nunca es tosco ni austero, como cabría esperar de un vino. Este tinto denso tiene cuerpo y es complejo en el paladar. Gracias a su viva acidez frutal, la Garnacha Clos Baltasar es excepcionalmente fresca y viva en el paladar. El final de este vino tinto bien madurado de la región vinícola de Aragón, más concretamente de la DO Catalunya, deleita finalmente con un hermoso retrogusto. El final también viene acompañado de notas minerales procedentes de los suelos dominados por la pizarra.
Vinificación de las Bodegas San Alejandro Clos Baltasar Garnacha
Este vino se centra claramente en una variedad de uva, concretamente la Garnacha. Sólo se utilizaron uvas sin defectos para este maravilloso y potente monovarietal de Bodegas San Alejandro. Las viñas de las que se obtienen las uvas para este vino crecen en suelos de pizarra en Aragón. Tras la vendimia manual, las uvas se trasladan inmediatamente a la bodega. Allí se seleccionan y se estrujan cuidadosamente. A continuación, fermentan en hormigón y madera a temperatura controlada. Al final de la fermentación, el potente Clos Baltasar Garnacha envejece durante 18 meses en barricas de roble francés.
Recomendación de vino para el Clos Baltasar Garnacha de Bodegas San Alejandro
Este vino español se disfruta mejor a una temperatura de 15 - 18°C. Es el acompañamiento perfecto para pechuga de oca con col lombarda al jengibre y mejorana, hígado de ternera asado con manzanas, cebollas y salsa de vinagre balsámico o ternera hervida con judías y tomates.